Novela cumbre de Stendhal

 Stendhal (1783-1842) fue un eminente autor francés. De su pluma nacieron obras insignes cómo La Cartuja de Parma y Vanina Vanini. Pero hoy nos ocuparemos de su obra magna, su Rojo y negro.


Estamos en Francia en 1820. El joven Julien Sorel luchará por un lugar de eminencia en la sociedad. Siguiendo los preceptos de su ilustre referente Napoleón, emprender a una carrera para satisfacer su ambición de hombre de provincias. Comenzará con la carrera sacerdotal (lo "Negro") y seguirá con la carrera militar ( lo "Rojo"). Pero sus dos amantes harán que el placer, las aventuras se combinen. Maravillosa novela del romanticismo francés, está novela se eleva como una de las mejores del género y una de las más queridas por el público. Combina crítica social con novela de aprendizaje, y es un referente a la hora de hablar de lecturas napoleonicas.


El personaje encumbra a la ambición más grotesca y vanidosa y su trágico final es la recompensa a tan terrible vicio.


Hay dos etapas marcadas del protagonista, que culminan en la tercera y final, magistralmente tratada. Y también es un ejemplo de novela de adúltera, por la aventura romántica que tienen los protagonistas. Refiere cuidadosamente sobre la hipocresía clerical y la mercada tendencia que tiene la sociedad para disimular en el plano religioso.


Está repleta de caracterizaciones y descripciones amplias.


Yamil Artigas




Comentarios

Entradas más populares de este blog

West side story (1961)

"Predador" poema escrito por Ayelén López de Armentia

Einstein y Eddington