Mujeres perversas en la literatura





Las mujeres perversas en la literatura: el modelo.


Las mujeres perversas en la literatura fueron desarrolladas en casi un género literario. Son famosas las obras de autores, en especial en el siglo XIX, en qué abordan el tema de una forma bastante liberal a pesar de una época en donde la familia y la mujer eran consideradas casi en posturas santas. Pero, en estas obras, los autores las consideraban como prostitutas. Salvo excepciones, claro, como el Ana Karenina de Tolstoi, en donde justificaba la postura adúltera de la protagonista bajo el concepto de la libertad que mantienen los hombres en el matrimonio para ser infieles. La heroína era coqueta y adúltera, pero se justificaba su libertad presa de una sociedad enferma. Otro autor ruso, Chéjov, trato el tema en su cuento La dama del perrito. Allí la culpa era compartida por una pareja de amantes, y era llevado al límite del amor. En La dama de Las camelias del francés Alexandre Dumas, la heroína era una cortesana cuya vida insatisfecha sedujo al protagonista masculino en una historia trágica por su vanidosa esencia. Guy de Maupassant, otro francés, hablo de una prostituta de corazón noble en el cuento Bola de sebo: un grupo de personajes están en una situación difícil y ella debe tomar una difícil decisión, que pondrá en riesgo sus principios. Gustave Flaubert nos dio Madame Bovary: una mujer acosada por las deudas y dos amantes vanidosos, Stendhal Rojo y negro: un joven emprende una carrera ambiciosa al tiempo que convive dos aventuras románticas con mujeres adulteras. Clarín, español, escribio La Regenta, una novela inolvidable tan solo atrás en la literatura española por el Quijote. En el siglo XX Truman Capote escribo sobre una extraña relacion entre una cortesana y un escritor en New York: Desayuno en Tiffany. En Argentina, Borges escribió Emma Zunz y Sábato El túnel. El tema es muy amplio y daría lugar a mayores obras, pero está ha sido una lista de recomendaciones sobre un cuasi género muy extendido que dio lugar a obras de indudable calidad.


Yamil Artigas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

West side story (1961)

"Predador" poema escrito por Ayelén López de Armentia

Einstein y Eddington