Entradas

El viejo y el mar

Imagen
 The old man and The sea (1952) es la novela breve que le valió el Nobel al prestigioso narrador y periodista estadounidense Ernest Hemingway (1899-1961). Es una novela breve, es una novela conocida,  es una novela maravillosa. Trata de un viejo cubano que está "salao", es decir, que anda una racha de baja pesca. Decide un día cortarla y marcha al mar a buscar una presa importante. Con ese objetivo caza un pez espada (el animal más difícil de pescar a mano en el mundo), pero los tiburones, la sal del mar, las gaviotas, el hambre, la desesperacion y la soledad hacen de la pesca una maniobra aun mas difícil. Enorme emulación del hombre contra el destino, esta novela nos refiere reflexiones sobre los temas ya mencionados. Y nos da una advertencia: no piensen que por qué algo este "salao" está vencido e irreparable mente dañado. Todo lo contrario: la esperanza es eterna. En 1958 Anthony Queen interpretó al viejo en una hermosa adaptación. Los mensajes son los mismos y l

Einstein y Eddington

Imagen
 Einstein y Eddington (Philip Martin, 2008) es una película británica de la BBC en asociación con HBO y es interpretado por David Tennant. Está situado en la primer guerra mundial (1914-1918) y trata de los descubrimientos relacionados a la gravedad de Albert Einstein, que le valieron reconocimiento internacional gracias a su teoria de la relatividad. Hace hincapié en los descubrimientos de Einstein, su pasión por la ciencia y las mujeres y su inestabilidad familiar, así como en el rol quaquero de Arthur Eddington y su homosexualidad.  ¿Quien fue Arthur Eddington? Todo conocemos la figura de Albert Einstein, pero...¿Eddington? Fue un astrónomo inglés que probó, mediante unas capturas del planeta Mercurio desde el suelo africano en 1919, la certeza de la teoría de Einstein que refutó cuatro siglo de teoría gravitatoria newtoniana. Fue el primero en comprender la teoría del alemán, pues sostuvo con él una intensa correspondencia y analizo sus estudios publicados hasta la fecha. Sin duda,

Algunos cuentos de Poe

Imagen
The tell-tale heart (1843) es una narración del cuentista y peta norteamericano Edgar Allan Poe(1809-1849). Es una especie de cuento del género policial, pues intervienen factores que así lo ameritan.  Un joven vive con un viejo (se ignora su relación), quién al parecer tiene cierta fortuna, y decide matarlo tras obsesionarse por la perturbación que le provoca la catarata en su ojo. Todas las noches decide ir a verlo, abriendo brevemente la puerta de la habitación del viejo, y abriendo la luz de una lámpara con el fin de ver el "ojo de búho". Luego dará su confesión ante dos oficiales de la policía, pero el relato no carece de intensidad dramática. Es una obra de arte dentro de la tensión. Metzerngenstein (1832) fue su primer relato. Es una imitación del género romántico alemán. Narra la odisea de unos caballos y dos familias rivales y de como se resuelve la querella gracias a estos caballos.  El escarabajo de oro (1843). Es la típica historia de tesoros en donde, para descub

2001 Odisea en el espacio

Imagen
 2001: A space oddissey (Stanley Kubrick, 1968) es un film inglés de ciencia ficción basado en el cuento de Arthur C. Clarke "El vigilante". Un monolito aparece en diversas épocas de la historia y tiene contactos con razas humanas, primero aparece frente a unos antiguos primates pre-humanos, luego con un grupo de astronautas en la luna. Finalmente envían a dos astronautas en busca del monolito ante los abismos del universo, solo que ellos no lo saben. Los acompañara la supercomputadora Hal 9009. ¿Que pasará cuando la supercomputadora se rebele?¿Y cuando los astronautas lleguen a los bordes del universo? Con imagenes tan bellas como su música de Richard y Johan Strauss, 2001: Odisea en el espacio es uno de los mejores films de la historia, el mejor de ciencia ficción, sin duda. Por él Stanley Kubrick ganaría su único Oscar a los mejores efectos especiales.  Aunque no sé lo querían otorgar, porque pensaban que en la escena de los primates habían usado simios de verdad. El mensa

West side story (1961)

Imagen
 West side story o Amor sin barreras (Robert Wise, 1961) es un drama musical americano con Natalie Wood y Rita Moreno, con música de Leonard Bernstein. Es una adaptación filmica del drama de Broadway de 1957. Ganadora de diez Oscar, incluyendo mejor película, es un canto al amor, narra el idilio entre María, una chica puertorriqueña, y Tony, un blanco del West Side. Pero el hermano de María, Bernardo, es líder de los Sharks, una peligrosa pandilla, y Tony pertenece a la pandilla rival, los Jets. Sus vidas se verán marcadas por la tragedia. Pero el amor se impondrá y decidirá la rivalidad de estas dos bandas. Con canciones como la rítmica "Jets song", la alegre "América", las románticas "María" y "Tonight" y la nostálgica "Somewhere" se ganó el cariño de varias generaciones.  Además incluye la aclamada "Quintet Tonight" un quinteto a ritmo de jazz entre Tony, María, Anita, Bernardo y Riff, que dará el preludio a la tragedia del

Henri Beyle, Stendhal (1783-1842)

Imagen
 Marie Henri Beyle, Stendhal, francés de nacimiento, nació el 23 de marzo de 1783 en Grenoble en el seno de una familia burguesa acomodada. A los dieciséis años viaja a París  para continuar sus estudios. A esa edad cruza los Alpes con Napoleón y llega a Milán, dónde, fruto de una relación con una mujer, contrae una enfermedad que lo acompañará toda su vida. En 1801 vuelve a París, donde comienza a entusiasmarse por la música de Mozart. En 1812 participa de la campaña napoleónica de Rusia como funcionario de Intendencia. Ante el fracaso de la campaña, Stendhal marcha a Italia. En 1814 pública su primer libro Vidas de Haydn, de Mozart y de Metastase con el seudónimo de LAC Bombat. En 1830 pública Rojo y negro y en 1838 La Cartuja de Parma. Muere en su cumpleaños número cincuenta y nueve.

Desfile de Yamil Artigas

Imagen
 DESFILE_   La entrada solemne y triunfal del ejército tras la batalla provocó que esquinas y calles permanecieran dilatadas.    Seiscientos eran los hombres, un millón las filosas espadas, eran quinientos los caballos que sembraron las grandes hazañas.    Pero si en todos lados vieron acometer las violentas armas fue porque por ellas pusieron la libertad bajo amenaza.    Desfiló el duro ejército con su abundante vitualla, bajo los altos y blancos cielos de la nueva y fresca mañana.    Lucharon bajo las tempestades más indómitas de la jornada, vieron ellos anónimos heroes perder la vitalidad de sus almas.    Se ocultaron en refugios (el dolor a la valentía llama), se ocultaron en laberintos bajo los arbustos y sus ramas.    Y huyeron a paso rendido al iniciarse la batalla, sintiendo haber ofendido a sus enemigos y sus armas.    Se ciñe su cobarde leyenda bajo las coronas de las ramas, colocadas en sus rojas frentes hasta las mejillas afianzadas.    La entrada sublime y triunfal del ejé

Film épico sovietico

Imagen
 Dersu Uzalá o El cazador(Akira Kurusawa, 1975) película ganadora del Oscar a mejor filme extranjero, narra las aventuras del cazador Dersu Uzalá y su amistad con el guardabosques ruso capitán Vladimir Arsenyev. Es un drama de aventuras que retrata como pocos filmes el complejo asunto de la amistad. Sin llegar al romanticismo o a la homosexualidad, estos personajes lucharán contra la hostilidad del clima de Siberia, el frío, los cauces de los ríos, los bandidos, las bestias (incluido un tigre) y ayudarán a un chino ciego a sobrevivir, entre otras aventuras. Finalmente deberán luchar contra su mayor enemigo: la soledad dentro de una ciudad que no comprende al cazador. Este filme recurrió a una agudeza visual pocas veces vista en el cine, sumado a grandes esfuerzos por parte del equipo de rodaje y actores para grabar en tan inhóspito clima y tiene el mérito de ganar un Oscar siendo una película soviética en medio de la Guerra fría. Se destaca la formidable actuación de Yuri Solomin como

La novela de aprendizaje por excelencia

Imagen
 Charles Dickens (1812-1870) es un recordado autor inglés. De su pluma nacieron los Papeles podríamos de Pickwick, Casa desolada, Canción de navidad, Historia de dos ciudades, Oliverio Twist, El misterio de Edwin Drood...una incontable gama de personajes y novelas célebres. Pero no fue sino David Copperfield su obra predilecta. Cuenta las aventuras del protagonista desde su infancia hasta su madurez como escritor, pasando por una serie de gama de personajes memorables, cómo la tía Betsy, Dora, Inés y Steethfort. Hijo de una madre débil y hermosa, David deberá vérselas con su padrastro y su hermana que le mostrarán hostilidad desde un comienzo. Huérfano, será protegido por su tía Betsy y llegará a aventajar a sus compañeros de estudios. Se casara dos veces y luchará por la integridad de sus amores  Conocerá a la familia de su criada Pegotty y hará amistad con diversos protagonistas, avanzará en ventaja física y moralmente como un personaje ejemplar. David Copperfield, cuyas letras marca

Cuatro películas clásicas sobre la primer guerra mundial

Imagen
 Sin novedad en el frente (Lewis Milestone, 1930) trata del conflicto en un drama antibelico. Ganadora del Oscar a mejor película y mejor director, es un puesta en escena muy avanzado para el época del drama de Remarque. Tiene enormes distribuciones de masas y escenas de acción perturbadoras para la época. El final poético no hace sino resaltarla la terrible estupidez del género humano. El gran dictador (Charles Chaplin, 1940) a pesar de ser un filme en contra del nazismo, es también un retrato de las inquietudes surgidas en el conflicto. Al principio, Carlitos se encuentra en el once de noviembre de 1918 luchando contra los ingleses y americanos en el fiticio país de Totomaina. Narra en gran parte las sensaciones de absurdo de ese periodo. La gran ilusión (Jean Renoir, 1937) enorme comedia dramática francesa que narra las peripecias de un grupo de oficiales franceses en un campo de prisioneros alemán. Cuando tres de ellos son llevados a un campo de máxima seguridad, la relación de uno